
Para crear usuarios en Linux se puede hacer de varios formas, con algún entrono gráfico, o a través de la linea de comandos. Con Ubuntu trae por defecto uno. Pero cuando se esta administrando un servidor lo normal es no tener la ayuda de ninguna de estos programas, para ello tendremos que tirar de comandos en la terminal.
Para añadir un usuario podemos utilizar el comando «useradd», donde podemos indicar, si creamos automáticamente la carpeta personal del usuario, que grupo se le añadiría como principal y a que otros sera agregado o que shell utilizara .
sudo useradd -m -g Usuarios -G gestion - s /bin/bash usuario
Explicación:
- -m: Crear automáticamente la carpeta del usuario el la carpeta /Home/<NombreUsuario>
- -g: grupo principal al que sera agregado
- -G: Grupos secundarios al que pertenecerá.
- -s: Shell que utilizara por defecto el usuario.
- usuario: Nombre del usuario.
Despues de este comando queda asignar la contraseña, para ello utilizamos el comando «passwd».
sudo passwd usuario
Luego nos pide que tecleemos la contraseña y que la repetimos para confirmar.
Con esto ya tendríamos creado nuestro usuario y asignada su contraseña.
Esta seria la opción estándar, pero ha mi me gusta hacerlo de la siguiente forma.
Creo el usuario
sudo useradd usuario
Le creamos la contraseña.
sudo passwd usuario
De momento nada especial, salvo que el usuario lo creo sin ningún parámetro.
Ahora creamos la carpeta del usuario donde a mi me da la gana. Por ejemplo.
sudo mkdir /Usuarios/Clase1/usuario
Ponemos como propietario de esa carpeta al usuario que hemos creado.
sudo chown usuario:usuario -R /Usuarios/Clase1/usuario
Con el parámetro «-R» indicamos que le vamos asignar el propietario de esa carpeta al usuario indicado, y además a todos los subdirectorios y ficheros que contenga.
Le asignamos los atributos de «755».
sudo chmod 755 -R /Usuarios/Clase1/usuario
El parámetro «-R» hace lo mismo que en el comando anterior.
Y asignamos la carpeta al usuario como su carpeta personal
sudo usermod -d /Usuarios/Clase1/usuario usuario
Con el parámetro «-d» indicamos que le vamos asignar su carpeta personal.
Ahora solo queda asignar a que grupos va ha pertenecer. Esto lo podemos hacer de dos maneras, mediante el comando «adduser», o editando el fichero «/etc/group/».
Si utilizamos el comando «adduser» lo podemos hacer de la siguiente manera:
sudo adduser usuario grupo
Yo, si tengo que añadirle a varios grupos, prefiero editar el fichero «/etc/group», y añadir al usuario a cada grupo. Para ello editamos el fichero.
sudo nano /etc/group/
No desplazamos hasta la linea del grupo que deseamos, y añadimos al usuario al final de la linea, si ya hay otro usuario, lo separamos por una coma sin espacios.
dialout:x:20:usuario1,usuario2,usuario3
Para finalizar me aseguro que el shell sea el que quiero, en mi caso me gusta bash. Para ello lo hago o con el comando «usermod -s» o editando el fichero «/etc/passwd».
Usando el comando «usermod -s».
sudo usermod -s /bin/bash
El parámetro «-s» le indicamos al comando que vamos a asignarle un nuevo shell.
Si nos decantamos por editar el fichero, lo abrimos, y nos desplazamos hasta el usuario deseado, al final aparecerá el shell que va a usar, si no es el que queremos lo cambiamos por el deseado.
usuario1i:x:1000:1000:Usuario1,,,:/Usuarios/Clase1/usuario1:/bin/bash
Si no queremos que tenga ningún shell asignado podemos asignarle «/bin/false».
Y con esto tendríamos nuestro usuario creado y configurado. Si tenemos que gestionar muchos usuarios, y a menudo se puede crear un script con todos los pasos.
Espero que sirva de ayuda, puedes dejar un comentario con tu opinión.
excelente tutorial !
he creado un usuario en linux mint pero no se muestra en pantalla de inicio…. solucion?
En entorno gráfico?. Nunca lo he probado ni necesitado hacerlo de esta forma mediante consola en un entorno gráfico. Para entorno gráfico es más fácil, con ir a «Configuración del sistema» – «Cuentas de usuarios», esto en un Ubuntu, que tiene que ser el mismo que en el Mint.
No te entiendo exactamente lo que intentas hacer.
Si, yo entiendo lo que el pregunta y a si tambien respondo a mi duda. Crear un usuario a traves de la terminal implica que éste salga en la pantalla de inicio cuando accedes por ejemplo a ubuntu? Es decir, que puedas seleccionar entre Juan y Marta. O bien solo te aparece una vez haz entrado a la terminal y has iniciado sesión en la misma.
Espero entiendas pregunta
Si no entiendo mal los que tu quieres es que cuando inicias una sesión en el escritorio de Ubuntu te salga el usuario que quieres. Lo que tienes que crear es el usuario en el entrono grafico, en Ubuntu seria en Gnome. En esta dirección puedes ver como se hace.
https://help.gnome.org/users/gnome-help/stable/user-add.html.es
En otras palabras:
– adduser usuario grupo
seria lo mismo que:
-usermod -aG grupo usuario
???
Los dos asignan el usuario a un grupo?
adduser: Añade un nuevo usuario al sistema, a que grupo va a pertenecer, etc.
usermod: modifica un usuario, este ya tiene que existir en el sistema.
Gracias, has sido una gran ayuda.
Muy claro y bien explicado, mil gracias.
Tengo una pregunta, se puede limitar el tamaño de la carpeta personal de cada usuario? Estamos haciendo una red para un escuela y por tema almacenamiento nos interesa muchisimo, ya que lo estamos haciendo por ltsp.
Poderse si se puede, yo la ultima vez que lo hice fue en un servidor gestionado con Zentyal. Pero si no recuerdo mal lo primero que había que hacer, incluso antes de instalar el SO, era preparar la estructura de ficheros para que lo soportara. Hacerlo mediante comandos me acuerdo que era un coñazo.
Acabo de ver esto http://www.ubuntu-es.org/node/103723#.WS179d-YG0g
Que me recuerda que era tal que asi.
Una pregunta: es posible asignar una contraseña por defecto, en el mismo script?
Algo así como el siguiente script, y que la contraseña fuera la leida
#!/bin/bash
echo -n “Usuario: “
read usuario
echo -n “Contraseña: “
read contrasena
sudo adduser –force-badname $usuario
sudo adduser $usuario clientes
sudo smbpasswd -a $usuario
sudo service smbd restart
exit
Gracias
Nunca he tenido que hacer lo que dices, pero con el script que has puesto, en teoría, poniendo en la variable «contrasena» la contraseña que quieras poner por defecto tendría que funcionar. En teoría. Otra cosa es que yo eso nunca lo haría, poner una contraseña por defecto para todos los usuarios, tendrías un grabe problema de seguridad, ya que todos los usuarios sabrían las contraseñas de todo el mundo
cómo crear dir para usuario linux en partición secundaria (disco local D:) creada por windows 7, de modo compartido?
Los formatos de las particiones de Windows y Linux son diferentes. Este método es para sistemas Linux.
Gracias!!!
Tengo que probarlo bien. Estoy haciendo un trabajo práctico de curso, nos pide esto mismo todo sin desloguearse, hay que mandar una captura y creo acá está la solución.
Gracias amigo!
Saludos desde Argelia.
Al hacer todo intento entrar al usuario creado desde la consola y me sale: bash-4.2$. He seguido los pasos tal y como pone aquí y no logro arreglar eso, a que se debe?
¿Y como se configura la cuenta nueva creada para que pueda ejecutar los mismos programas que el administrador o la mayoria de ellos?
En Ubuntu / Debian se le puede agregar al grupo sudo.
[cc lang=»bash»]usermod -aG sudo username[/cc]